
Ante la disposición oficial de la Contabilidad Electrónica, que en este 2016 es obligatoria para todos los contribuyentes, es indispensable realizar una serie de cambios en los hábitos relativos a nuestras finanzas y su registro de forma adecuada.
A continuación te presentamos una lista de los aspectos que debes cuidar al respecto de tus finanzas, con el propósito de evitar problemas al realizar tu declaración anual.
- Conoce cuáles gastos relativos a tu actividad puedes deducir para pedir facturas en tiempo y forma.
- Debes estar pendiente de los aspectos que debes declarar ante la autoridad fiscal.
- Conoce las fechas en las que debes presentar tus obligaciones fiscales, no lo dejes para el final.
- Identifica las contribuciones que deben devolverse o cancelarse, así como los descuentos y bonificaciones que deben hacerse.
- Levar una libreta para los ingresos y egresos para conocer de forma detallada las pérdidas o ganancias del negocio.
- No descuides los gastos pequeños, pese a que algunos no son deducibles de impuesto, llevar el control ayudará a conocer el monto que gastas en dichos conceptos y si son necesarios o no realizarlos.
- Registra la destrucción o donación de mercancías.
- Revisa a detalle que los CFDI presenten tus datos, así como el RFC correctos.
- Realiza tus pagos a tiempo con la finalidad de evitar recargos, actualizaciones o multas.
- Compra en establecimientos que emitan factura sin condicionantes.
- Proporciona tu correo electrónico para que los proveedores te hagan llegar tu archivo XML.
- Asesórate con un contador, que siempre está actualizado y llevará tu contabilidad de forma correcta.
- Invierte en un programa especializado para llevar tu Contabilidad Electrónica como Aspel COI, que te ayudará a procesar, integrar y mantener actualizada la información contable y fiscal de tu empresa bajo los requerimientos que la ley establece.
- Recuerda que la documentación fiscal, por ley, debe conservarse durante un periodo de 5 años.